viernes, 24 de julio de 2009

La mejor herencia..

“La música es mi chica caprichosa“ dice Fito Paez en uno de los temas mas encantadores que eh escuchado hasta ahora. Y es que ahora después de estar prácticamente todo el día de ensayo en ensayo sentí la necesidad de escribir y escuchar música para acompañarme. A pesar de estar todo el día rodeado de música, nuevamente ella me dice “escucha solo unos temas más”.


Aun me sorprendo como es que se puede heredar esa capacidad de ir un poco más allá en la música y poder comprender un poco más de este arte tan lindo. Mi papá, músico nato, desde que tengo uso de razón nos hizo escuchar (a mi hermano y a mi) todo tipo de música. Recuerdo estar en su auto cuando yo era chico y él ponía cassettes de temas que había escuchado y quería mostrarnos. Repetía una y otra vez las partes del tema que le parecían interesantes, nos miraba y nos decía “escuchen como va la armonía de esta frase” y sonreía. Nosotros no entendíamos nada al principio pero de tanta insistencia nos dábamos cuenta, no de la progresión de la armonía, si no de lo bonito que sonaba y comenzábamos a sentir la música muy dentro nuestro.


La música, el arte de combinar los sonidos, es; sin duda, una de las cosas más importantes y valiosas que tengo internamente. En cada proyecto, cada show, todo es mágico. A veces no tengo ganas de tocar pero cuando comienza el concierto me olvido de todo, la música se siente, comienzan a subir las ganas de hacer que el tema sea perfecto y que no le falte nada. Es un sentimiento muy bonito pero muy difícil de explicar, es cariño por la música. Este es mi trabajo y le doy gracias a Dios por haberme bendecido con este don.


Podría escribir muchas cosas respecto a la música esta noche pero son demasiadas, mañana tengo mucho trabajo, de todos modos prometo agregar detalles respecto a la música más adelante...


(...)


Después de todo un día de ensayos pesados, partituras, colegas, gente que sabe y que aprecia, temas por sacar y estress por culpa de la música, estoy aquí escribiendo y repito una y otra vez las frases interesantes de los temas que escucho y me digo a mi mismo “como puede haber gente tan talentosa” pero me alegro de tener la capacidad de entender ese talento y de sentir cada nota. Sin duda es una herencia muy bonita, ahora solo tengo que ponerme a estudiar y practicar más para seguir el camino y poder dar mucha música a mucha gente.


Escuchen, vean, entiendan y sientan cada tema.


Quiero compartir esto.. ¿los puedo comprometer a que escuchen esto? estoy seguro que este tema lo explica todo. Es medio romanticón o sea mmm.. je


Poco a poco... bendiciones!




domingo, 12 de julio de 2009

Pie derecho, pie derecho!

Hoy mientras venia en el taxi hacia mi casa decidí escribir sobre un tema que, si bien tenia pendiente escribir pronto, quería esperar un poco más para poder consultar más opiniones de amigos y gente cercana pero me cansé de esperar y me di cuenta de que en realidad no hay mucho que pensar, solo es necesario salir a caminar por Lima y aceptar que el gobierno esta lanzando las mejores cartas para ganarle el juego al sistema de transportes en mi país, que en pocas palabras es una........ bueno ya saben lo que es, acepto sinónimos en los comentarios.


El día 30 de Junio fue un monumental “garrón”, para la mayoría de trabajadores de acá, no había carro. Miles de ofendidos transportistas habían decidido hacer un paro nacional. No pasaban ni siquiera taxis y a los pocos que trabajan trataban de hacerles daño, les desinflaban las llantas, les bloqueaban la pista, los intervenían y hacían bajar a los pasajeros. El paro fue un poco mas allá de lo que todos pensaban. La policía y el ejercito, que por fin están demostrando efectividad, salieron a las calles con sus porta tropas y camionetas a llevar a toda la gente que podían a su trabajo; pero obvio, no se daban abasto, era demasiada gente. Hubieron enfrentamientos por ahí, unas cuantas piedras por allá, varias decenas de detenidos, fue todo un lío, un lío bárbaro y todo fue porque por fin, a pedido de la mayoría de gente, el gobierno se decidió a poner mano dura con tantos irresponsables que andan por la calle manejando autos y poniendo en riesgo la vida de la gente.


Lima, en cuestión de transporte es un caos total, las combis, las coasters, es terrible... los taxis... Y no me di cuenta de eso hasta que salí del país y fui a Argentina. Todo estaba tan ordenado a simple vista, la primera impresión apenas pisé el país gaucho fue que todo estaba muy prolijo y ordenado, obviamente día tras día me di cuenta de que todo país y ciudad tiene sus puntos débiles y, aunque los Argentinos se quejaban de que la gente era cualquier cosa manejando y el transporte publico era “cualquiera”, yo sabía que eso no era ni el 30 % del desorden causado por el sistema de transporte en el Perú.


La primera vez que subí a un “cole” tuve que ir a un “paradero de colectivos”... increíble...fue en la ciudad de Rosario, antes de subir me interrumpió una vocecita:


-Pará Javi tenés que comprar una tarjeta magnética antes.

-¿Tarjeta magnética? ¿Que diablos es una tarjeta magnética?.

-Vos tenés que tener la tarjeta para pagar el boleto en el “cole”.


Sencillamente me estaba hablando en chino, acá en Lima si quieres subir al “micro” primero que no es necesario estar en un paradero. El paradero es la mitad de la cuadra, la mitad de la pista o donde al chofer se le antoje poner un paradero, ah, y por cierto, no siempre paran, pasan de largo muchas veces. Al bajar, a veces, solo tienes que hacer mucho caso a las palabras del cobrador “cuidado al bajar, pie derecho”, eso significa que no piensan parar, solo disminuir la velocidad, tienes que saltar y caer con el pie derecho (si eres diestro) porque si caes con el pie izquierdo no sabes la revolcada que te vas a dar en el piso (siempre cuidado con los postes al bajar a la “volada”), esto no tiene punto de comparación al timbre que hay que tocar unas cuadras antes del paradero allá en Argentina y así bajar tranquilo, sin revolcadas. Para pagar, hay un tipo llamado “el cobrador”. El va colgado de la puerta pregonando los destinos del “micro”, cuando suben las personas él se encarga de cobrar pero como no hay una tarifa establecida, la mayoría acaba peleando porque “les cobran de mas”. Es tan desordenado que ya da risa.


Ah, sobre las tarjetas magnéticas, era increíble, uno compraba una tarjetita de unos cuantos pesos argentinos, subías al colectivo y había una maquina que cuando acercabas la tarjeta al receptor, como por arte de magia, las llevaba dentro y les imprimía la fecha y la hora en la que la estas usando. De esa manera también descontaba el pasaje que estabas comprando. Me sentía un cavernícola pero era súper entretenido, de esa manera por lo menos el sistema de transporte urbano estaba bien organizado, no habían “correteos”, los colectivos tenían una hora de pasar, eran enormes. ¿Algún día llegaremos a eso acá?


Con los taxis era igual, no había que parar un taxi y ponerse en la ventana a preguntar cuanto nos cobra para ir a nuestro destino y regatear los precios, sencillamente te subías a un taxi (siempre en buen estado) y decías a donde querías ir. A partir de ahí el taxímetro iba corriendo hasta que llegabas a tu destino, ahí pagabas y quedaba todo bien. Como la mayoría de taxis pertenecían a empresas de taxi, era muy difícil que te robaran, todos eran monitorerados por radio, realmente se viajaba seguro. Acá en Lima te subes a un taxi y no sabes si te quiere robar, violar, torturar... no sabes si es un psicópata que salió de su casa con ganas de matar gente y puso su letrerito de taxi. Ademas casi todos los taxis manejan siempre apurados. No hay luces rojas en Lima, no hay lineas peatonales, no existe la franja amarilla y blanca para estacionarse (existen pero es como si no existieran). El transito común en las calles limeñas es realmente un desastre.


Cuando salgo, al final, termino riendo de todas estas cosas que nos rodean a los limeños y a las que ya estamos acostumbrado. Pero creo que hubo un antes y un después por lo menos para mi desde que el gobierno comenzó ah hacer el nuevo reglamente de transporte que ya esta vigente desde el 1 de julio de este año. Antes me llegaban, ahora quiero que se jodan todos los que manejan mal. Entre varios puntos, han subido el costo de las papeletas, han dado una serie de normas bastante estrictas y duras con los transportistas y que mejoran el orden y la seguridad que ofrece el transporte urbano en Lima, pero eso no es lo que yo quiero decir acá, lo que a mi me sorprende es el lío que armaron respecto a eso con pretextos que para mi no tienen fundamento; por ejemplo, el otro día un taxista me dijo:


  • Joven pero el problema es que ahora a la tercer infracción nos van a suspender el permiso por un año.


Sin comentarios!, no puede ser, por ahí no va la cosa, la idea es que no se cometan infracciones porque muchas veces por una infracción y negligencia de los conductores pierde mucha gente la vida, entonces no es valida esa manera de pensar, no se puede hacer un paro por eso, ni porque hayan subido mas el costo de las papeletas por pasarse la luz roja...


Contra toda la objeción de la gente hicieron el paro por las normas “abusivas” que había dado el gobierno pero, gracias a Dios, me di cuenta de que con excepción a todos los irresponsables transportistas, el resto de limeños esta esperando un cambio sustancial, muchos quieren eliminar a las combis de las calles, quieren sentirse seguros de poder subirse a un taxi o a un “micro” sabiendo que los conductores son conscientes de el nuevo reglamento de transito y así van a manejar bien. Lo bueno de esto es que me doy cuenta que hay una gran mayoría en la población que quiere estar bien, quiere que lima sea bonita y que cuando venga gente de afuera podamos mostrarles todo lo que tenemos acá.


No quiero ser cachoso pero me alegro de que el paro del 7, 8 y 9 haya sido un fracaso de la gente oportunista. Saludo a todos los taxistas con los que converse y me dijeron de manera sincera que estaban de acuerdo con esas normas de el gobierno, que estaban dispuestos a acatar todo lo que se decía y que ya es hora de un cambio radical en lo que es una tortura del día a día para todos los limeños.




miércoles, 1 de julio de 2009

En busca de la música perdida.

Aquel día me había levantado temprano, no había dormido casi nada, últimamente llegan las dos de la mañana y es como si fueran las once de la noche, a veces estoy terriblemente bien entretenido y a gusto y otras veces maravillosamente aburrido y sin ganas de dormir... creo que ese día me acosté a las tres de la mañana o quizá un poco mas, me acosté renegando porque sabía que al día siguiente tenía que estar grabando en el estudio a las diez de la mañana... o sea tenía que levantarme como a las ocho u ocho y media a bañarme, alistar las cosas que iba a llevar, quería llegar temprano pero por más que me apuré y le dije al taxista que por favor vaya lo mas rápido que pueda llegué a las diez y media de la mañana... gracias a Dios aún no estaba todo listo.


Estuvo buena la grabación, todo salió bien, todo muy cómodo y tranquilo. Lo curioso y el motivo de este post llegó mas o menos a las seis de la tarde. Todos estábamos en la cabina de grabación escuchando lo que habíamos grabado, había llegado mi ex profesor de batería a pagarme unas cosas y de paso se quedó a escuchar lo que estábamos grabando, éramos como siete personas. De pronto el sonidista dijo: “chicos, Michael Jackson se murió”... seguido de una lluvia de “que” vino una ola de “no digas tonterías”, después de quedar empapado por la lluvia y las olas el sonidista lo dijo de nuevo, casi al instante saqué mi laptop, entré a la pagina de el comercio, y si, la primera noticia era “Ultimo minuto: Michael Jackson muere de infarto”.... me quede helado, llame a mi hermano y se lo conté... se quedo helado, llame a mi mama y se lo conté... se quedo helada. Llegué a mi casa y, como era de esperarse, era todo un iglú: Todos estaban helados viendo CNN, viendo lo increíble, viendo lo que nadie se esperaba.


Nunca fui admirador de Michael Jackson, mi mama nos volvió, a mis hermanos y a mi, medios locos con este tipo. Compró un video de un concierto en Bucarest cuando yo tenía doce años y ese video era el pan de cada día. Yo no entendía nada, solo veía a un tipo chistoso que saltaba y se creía el súper-héroe, se vestía con pantalón negro y encima un bikini dorado, para mi no era mas que un payaso, Michael Jackson no tenia nada de especial.


Cuando me hice mas grande y aprendí a oír música, me di cuenta de los temas tan bonitos que tenía Jackson, pero él ya había dejado de cantar, se había vuelto muy feo, y andaba con un par de juicios que lo acusaban de pedófilo, eso hacía que me desinteresara un poco del tema pero incluso así ya me daba cuenta que este tipo tenia mucho de especial, su música estaba bien hecha, contaba con buenos músicos, casi nunca desafinaba, tenia un ritmo increíble, gozaba de una creatividad para el baile única, una voz única, era realmente muy bueno. Aún así nunca compre discos... solo veía el video del menos odioso y mas bonito concierto en Bucarest nuevamente.


Mientras volvía en el taxi a mi casa le contaba a mi taxista que se había muerto Michael Jackson y luego de quedarse helado y decirme que no diga tonterías comenzamos a hablar del tema, mi profesor estaba atrás, a él no le interesaba mucho eso, él decía que Jackson era pedófilo y no le dolía la idea de que se hubiera muerto, le dije que eso de la pedofilia nunca fue confirmado y que en todo caso si era así hay que separar el talento que tenia este tipo, el legado musical que ah dejado a las generaciones y el cambio rotundo que le dio a la música...


Llegue a casa, nadie lo podía creer pero era cierto: Michael Jackson había muerto. Yo había estado entusiasmado por ver en YouTube los conciertos que iba a dar en Londres, iba a ser espectacular, era el evento que tenia que pasar para que yo fuera admirador de él, pero en ese momento estaba viendo el fin de su carrera. Pasaban videos de sus conciertos, videos de los Jackson 5, pasaron tantas cosas que en un momento pensé “como puede ser que haya sido tan sordo”, era increíble lo que veía y escuchaba, este tipo tenia un talento único y no me había dado cuenta. Creo que me fui a dormir triste.


Al día siguiente me levanté y al toque comencé a mirar videos en YouTube, escuchar discos, ver reportajes, conciertos en vivo, me enteré que Quincy Jones le había producido varios discos y Quincy es un genio. Me quede mas helado aún al saber lo que había dejado pasar por alto durante muchos años, no podía creerlo.


En este post solo quiero dejar plasmada mi admiración por Michael Jackson. Una persona me dijo hace unos días “es patético que después de muerto recién te vuelvas admirador de él”. Quizá sea patético o no, no lo se, pero lo que si es cierto es que nunca es tarde para admirar el talento de alguien, la música es casi un sentimiento personal, la música cuando se crea sale del corazón, cuando es bien hecha sale de lo mas intimo del creador entonces obviamente para ser tan completo, musicalmente hablando, este tipo de hecho ah tenido un talento muy especial y de esa manera llegó donde llegó, eso es lo que yo admiro, su música. Su muerte hizo que me pusiera a investigar su música y darme cuenta de lo que me estaba perdiendo.


Es inevitable investigar sobre Michael y no darse un choque brusco con su vida personal. Se que nunca voy a entender porque se hizo esas cosas en la cara, quizá estaba enfermo, estaba loco, no se. Tampoco voy a entender porque tapaba la cara de sus hijos con telas, mucho menos entenderé porque pagaba a mujeres para tener hijos, ojalá que con su muerte se sepa si es que en realidad era pedófilo o no. Hay tantas cosas confusas y raras en su vida personal que a veces no se que pensar sobre que tipo de persona fue. Mi admiración es a su talento y a su música, y creo que de ahora en más será una gran influencia para la música que quiero hacer.


Ahora puedo decir de que se fue una estrella de las pocas que quedan, una persona con un talento increíble, ojalá hubieran en estos tiempos artistas como él, artistas que logren lo que él logro (mas de 100 millones de discos vendidos en una sola producción: Thriller). De mas esta decirles que les recomiendo que busquen su música tanto en audio como en video.


Michael gracias por la música que dejaste y por el cambio que hiciste en la música contemporánea, tu nombre vivirá generación tras generación. Esa es la gran ventaja de tener talento en el arte y saber aprovecharlo. Michael Jackson vivirá para siempre en su música.