viernes, 7 de agosto de 2009

Yo Opino


Yo nada más Opino.... el video siguiente es mi inspiración este señor es mi maestro.


Bienvenido Tio Sam! je..

Uribe no pudo haber tenido una mejor idea.


Aunque para mucha gente los Estados Unidos sea un país acostumbrado a estar provocando guerras en varios lugares del mundo, a mi siempre me pareció lo contrario o por lo menos me parece que se merecen el beneficio de la duda. Según mi percepción, a estas alturas y con el nuevo gobierno estadounidense, las cosas han cambiado mucho con relación a la forma de ver los conflictos.


Al igual que toda nación EE.UU sufrió mucho para lograr una independencia pero me parece que a ellos les quedo muy claro el concepto de libertad y de luchar por esa libertad. Por eso creo que viene a partir de ahí, ademas de que son la mayor potencia mundial, el compromiso que sienten por la libertad de la gente en todo el mundo.


Quizá estoy siendo un poco iluso pero si yo tuviera el poder de ese país y tengo la oportunidad de poder ayudar a alguna nación que vive bajo un régimen abusivo, intolerable, que amenaza a mi país y desestabiliza a la región, yo creo que lo haría. Pero se que hay leyes internacionales que ponen un freno muy grande a países que quieren entrometerse en asuntos internos de una nación y eso, sin duda, es entrometerse en asuntos internos de una nación.


Pero que pasa cuando una situación se vuelve tan jodida como es el caso de Venezuela, Colombia, Ecuador y las Farc, ¿cual es la salida?. La propuesta colombiana de poner bases estadounidenses en su país a mi me parece genial, porque creo que es un país en el que ahora si se puede confiar y esta dando la mano a la región. Con siete bases estadounidenses en Colombia creo que las Farc la van a pasar mal, la verdad que si. Colombia vive décadas ahogada en este narco-terrorismo que no tiene fin y que por muchos años baño de sangre al país. Alguna vez escuche que no hay colombiano que no sepa de algún familiar o amigo cercano que haya sido víctima de las Farc, no se si será cierto pero creo que no esta lejos de la realidad. Y miren que curioso esto, cuando las Farc se sienten amenazadas saltan Hugo Chavez, Rafael Correa y sus mascotas diciendo de que esa medida causara una guerra en la región. Todo esta mas que claro.


Alvaro Uribe es uno de los presidentes latinos mejor preparados, siempre eh admirado mucho a ese tipo, es todo un estadista y creo que esa decisión que esta por tomar es la mejor opción para dar seguridad a su nación y por fin acabar con el flagelo de el narco-terrorismo. Estados Unidos es el aliado perfecto para Colombia en este momento, si bien es cierto que ya tienen un acuerdo durante muchos años, esto marca otro nivel de cooperación militar que creo que va a ser positivo tanto para Colombia como para Estados Unidos.


Yo creo que así se ven las cosas desde Lima, creo que los limeños somos conscientes del peligro que significa Hugo Chavez, somos conscientes de que busca todas las opciones de imponer su “revolución” en nuestro país. Pero no, eso no pasará, estamos avanzando y no pensamos parar.


Tal como lo dijo el presidente García el martes, el Perú apoya la iniciativa colombiana.



Mensajes de oro.

Tal como dice ella, él es de ese tipo de gente que vive por vivir, un hippie de esos que van rodando por las calles de un lado para otro sin un propósito muy claro. Lo que si estaba muy claro era que no le tenía miedo a la calle, él y su guitarra podían ir a cualquier sitio, nadie le robaría esa guitarra decrépita. Era un amante del rock, rock del bueno.


Barranco es el mejor distrito limeño para ese tipo de gente, gente buena, pero que por alguna circunstancia se dedico a la vagancia.. digamosle “Vagancia Talentosa”. Sin duda este tipo, aunque no era ningún genio, tenía suficiente talento y buena voz para hacer que la gente se acerque y deje una buena cantidad de monedas, se le notaba sincero. No subía a los buses a mentir tampoco ni a hacer sentir lastima, subía a cantar temas que hablan de la vida, temas con los que él se identifica y por ende abre los ojos de la gente para que vean una realidad paralela a la realidad “virtual” que maneja al mundo.


Esta realidad es de la gente que puede encontrar la felicidad fuera de los estandares establecidos e impuestos por la modernidad. Es algo muy distinto a la pobreza, es saber vivir con lo que se tiene, tener una idea distinta de lo que es la vida, divertirse de esa manera y pertenecer a esa cultura extraña y solitaria.


Es un poco confuso esto, lo se, pero no quería dejar de compartirlo, a él lo conocí en un bus en barranco, subía con un muchacho que no tenía para su pasaje ya que le habían robado en el distrito de Jesús María y se había vuelto caminando hasta barranco, aun le faltaba bastante por caminar. El se subió y dijo que lo que recaudaría era para este chico, hay mucha gente que sube y cuenta historias inverosímiles, pero él era distinto. Canto dos temas, fue pasando asiento por asiento en el bus, cuando paso por mi sitio dijo “listo ya tengo para su pasaje”. Antes de bajarse hablaba con el muchacho atrás, le dijo que no tiene que andar por la calle teniendo miedo, el vive años en la calle y lo que menos tiene es miedo. Le dio varios consejos mas y se bajo del bus, el chico se quedo ya que ese bus lo llevaba a su casa.


Lima es enorme y hay mucha gente acá dando vueltas. Nuevamente me dio gusto darme cuenta de que en medio de toda esta variedad de personas hay gente que es muy buena y está dispuesta a ayudar al que lo necesita, gente de todos los niveles sociales, pero él fue un caso espléndido, a simple vista no era de las personas que tienen la posibilidad de ayudar pero lo hizo. El no cantaba por cantar, no tocaba por tocar, quizá para este tiempo tan acelerado y moderno no valía nada pero ese día subió, llamó la atención de todos y dejo un mensaje bien claro: “Si no nos apoyamos entre nosotros, no llegaremos a ningún sitio”.


Sin duda esto es un mensaje de gente de la calle, es una voz que hay que escuchar. Es una voz que puso su granito de arena para llegar a ser una sociedad unida.


Es el mensaje.


El video de hoy, una canción sobre su casa.